Las tradiciones y costumbres de nuestras bodas
Las tradiciones con respecto a las bodas cambian según el país en el que vivimos así que hemos querido hacer un pequeño repaso a las del nuestro.
Todos sabemos que las tradiciones varían de un lugar a otro, de un país a otro. En el nuestro tenemos unas tradiciones más arraigadas que otras, algunas que se han perdido o están en desuso pero que siguen en la memoria de todos nosotros. Vamos a repasarlas.
- Llevar un vestido blanco
Antiguamente era símbolo de la pureza y la virginidad de la novia que se entregaba por primera vez a un hombre y la tradición se asentó y permanece arraigada a nuestra cultura aunque ya no sólo el blanco inmaculado sino otros tonos se hayan añadido a la paleta.
- El velo
El velo tradicionalmente cubría el rostro de la novia y la protegía de los malos espíritus hasta que pudiera ser su esposo el que la protegiera. Poco a poco la cara de la novia se ha ido descubriendo pero no se ha perdido el velo en sus distintas formas que protege la candidez de la novia.
- Las alianzas
Símbolo de la unión de la pareja en matrimonio que se intercambian tras los votos que siguen siendo hoy en día tan importantes como han sido siempre.
- Las arras
Las arras se utilizan en las bodas religiosas y simbolizan los bienes y las ganancias que a partir de ahora se comparten y pasan de manos de uno al otro y vuelta. Suelen pasar de padres a hijos y se siguen usando, aunque menos, en las bodas de hoy en día.
- Tirar arroz a la salida
Aunque a lo largo de la historia lo que se tira ha ido cambiando, el arroz es un clásico que sigue usándose hoy en día. Simboliza los deseos de prosperidad y fertilidad hacia los recién casados.
- El ramo
Lanzar el ramo es una tradición menos nuestra pero sí lo es más ofrecerlo a un ser querido para desearle la misma buena suerte que has tenido tú.
- La liga
En Francia se decía que la liga de la novia traía suerte por lo que era normal que todo el mundo quisiera conseguirla. Hoy en día se suele regalar a alguien en concreto como sucede con el ramo.
- El pastel
La tradición mandaba en la antigüedad que lo cortara la novia y lo repartiera entre los invitados. Luego pasaron a cortarlo los dos con un cuchillo grande o una espada como primera labor que hacen juntos en su nueva vida. Cada uno le da el primer bocado de su tarta al otro como símbolo del cambio en la relación madre-hijo, ahora se alimentarán el uno al otro.
- Repartir los detalles de boda
A cada invitado se le da un recuerdo del día de la boda para que se lo lleve consigo. Antiguamente se solía pasar por lasmesas y esa era la oportunidad de hablar de tú a tú con los invitados y estos la de felicitaros y daros las gracias mutuamente. Hoy en día también se deja sobre el plato o en un rincón especialmente diseñado para que cada uno lo coja antes de irse.
0 Comments